
Área social
- Imita a adultos y compañeros de juego
- Muestra afecto espontáneamente a compañeros de juego conocidos
- Puede esperar su turno en los juegos
- Entiende el concepto de “mío” y “suyo”
Área emocional
- Expresa su afecto sin recelos
- Expresa una gran variedad de emociones
- A los 3 años, se separa fácilmente de sus padres
- Se opone a grandes cambios en su rutina
Área cognoscitiva
- Hace funcionar juguetes mecánicos
- Hace corresponder objetos en su mano o en su cuarto con los que aparecen en los libros
- Juega imaginativamente con muñecas, animales y personas
- Clasifica los objetos por su color y forma
- Arma rompecabezas de 3 ó 4 piezas
- Entiende el concepto de “dos”
Área del lenguaje
- Sigue órdenes de 2 ó 3 partes
- Reconoce e identifica casi todos los objetos e imágenes comunes
n Entiende la mayoría de las oraciones
- Entiende la ubicación de las cosas (encima, adentro, abajo)
- Usa oraciones de 4 ó 5 palabras
- Puede decir su nombre, edad y sexo
- Usa pronombres (yo, tú, nosotros, ellos) y algunos plurales (carros, perros, gatos)
- Personas desconocidas entienden la mayoría de sus palabras
Área motora
- Trepa bien
- Sube y baja escaleras alternando los pies (un pie por escalón)
- Patea una pelota
- Corre fácilmente
- Pedalea un triciclo
- Se agacha hacia adelante fácilmente sin caerse
Área de destrezas manuales
- Dibuja con lápiz o creyón líneas de arriba a abajo, de lado a lado y círculos
- Pasa las hojas de los libros una a la vez
- Construye torres de más de 6 bloques
- Agarra el lápiz correctamente
- Tapa y destapa jarras, enrosca y desenrosca tuercas y tornillos
- Gira manijas rotatorias
Observe de cerca el desarrollo saludable. Debe alertar a su médico si su hijo exhibe alguno de los siguientes síntomas que pudieran indicar un retraso en el desarrollo para este rango de edad.
- Caídas frecuentes y dificultad al subir y bajar escaleras
- Babeo persistente o habla enredada
- No puede construir torres de más de 4 bloques
- Se le dificulta manipular objetos pequeños
- No puede copiar círculos a los 3 años
- No se comunica con frases cortas
- No se interesa en juegos imaginativos
- No entiende instrucciones sencillas
- Muestra poco interés en otros niños
- Se le dificulta mucho separarse de su mamá o de la persona que lo cuida
- No hace buen contacto visual
- No tiene interés en los juguetes
- El niño experimenta una pérdida drástica de las habilidades que en algún momento tuvo
- Usa pronombres (yo, tú, nosotros, ellos) y algunos plurales (carros, perros, gatos)
- Personas desconocidas entienden la mayoría de sus palabras
Área motora
- Trepa bien
- Sube y baja escaleras alternando los pies (un pie por escalón)
- Patea una pelota
- Corre fácilmente
- Pedalea un triciclo
- Se agacha hacia adelante fácilmente sin caerse
Área de destrezas manuales
- Dibuja con lápiz o creyón líneas de arriba a abajo, de lado a lado y círculos
- Pasa las hojas de los libros una a la vez
- Construye torres de más de 6 bloques
- Agarra el lápiz correctamente
- Tapa y destapa jarras, enrosca y desenrosca tuercas y tornillos
- Gira manijas rotatorias
Observe de cerca el desarrollo saludable. Debe alertar a su médico si su hijo exhibe alguno de los siguientes síntomas que pudieran indicar un retraso en el desarrollo para este rango de edad.
- Caídas frecuentes y dificultad al subir y bajar escaleras
- Babeo persistente o habla enredada
- No puede construir torres de más de 4 bloques
- Se le dificulta manipular objetos pequeños
- No puede copiar círculos a los 3 años
- No se comunica con frases cortas
- No se interesa en juegos imaginativos
- No entiende instrucciones sencillas
- Muestra poco interés en otros niños
- Se le dificulta mucho separarse de su mamá o de la persona que lo cuida
- No hace buen contacto visual
- No tiene interés en los juguetes
- El niño experimenta una pérdida drástica de las habilidades que en algún momento tuvo